Consejos para comprar un reloj inteligente

Te damos 10 consejos para que puedas elegir tu reloj inteligente.

Si eres una persona que quiere comprarse un smartwatch, pero no sabes por donde empezar, estás en la nota indicada.
Aquí te contaremos las claves y en orden de importancia a la hora de empezar a elegir tu smartwatch

1 – Para qué lo quieres

Casual, trabajo, hobby, fitness, etc.

Lo primero que debes analizar es para qué lo quieres, los relojes inteligentes tienen tres grupos de funciones principales, notificaciones (whatsapp, redes sociales, mails, etc.), funciones de salud y deportes, también hay otras, pero una de esas tres debería ser la más importante para ti.

2 – Redondo o cuadrado

¿Redondos o cuadrados?

Podríamos decir que originalmente es una decisión subjetiva, cada persona tiene sus preferencias estéticas. Sabemos que desde hace muchos años el formato al que estamos acostumbrados siempre ha sido redondo, pero también es verdad que en lo que respecta a relojes inteligentes, el formato cuadrado o rectangular viene siendo el preferido de muchas personas que afirman que es más cómodo a la hora de visualizar datos en la pantalla.

Algunos afirman que se ven más datos en los smartwatch cuadrados

También es verdad que los smartwatches redondos acomodan muy bien los datos en diferentes tamaños y ubicaciones. Siempre dependerá del software.

3 – Que sea compatible con tu celular

Corrobora que sea compatible con tu sistema operativo y su versión

Una de las características a la que debes prestarle atención primero que el reloj sea compatible con el sistema operativo de tu teléfono, por ejemplo Android e IOS (Iphone). Pero también debes asegurarte que la versión tanto de Android e IOS sean compatibles con el reloj. Generalmente en un reloj inteligente podrás ver que en sus especificaciones describen «Compatible con versiones de Android 4.4 e IOS 8 o superior», esto significa que si posees un dispositivo que su versión de Android es 4.4 o un Iphone con versión de IOS 8.0 o mayor, tu celular será compatible con el smartwatch.

4 – Autonomía de la batería

¿Cuánto dura la batería de mi reloj inteligente?

Si no tuviste nunca un reloj inteligente, es importante que sepas que el reloj tiene dos modos de funcionamiento, conectado a bluetooth con el celular y no conectado a bluetooth. En muchas publicaciones de venta suele ponerse la autonomía de la batería de cuando no está conectado a bluetooth, y es algo que no se aclara. Obviamente, un reloj que no está conectado a Bluetooth puede durar su batería 7 días, pero su uso conectado a bluetooth diario, puede ser de 1 a 3 días. También es cierto que no puede dar un tiempo exacto, ya que al igual que un celular, su autonomía dependerá de la configuración que le demos (brillo, volumen, vibración, etc.), y también de su utilización (recibo 50 notificaciones al día vs recibo 200 notificaciones al día)

5 – Notificaciones

¿Cómo se verán las notificaciones en tu reloj inteligente?

Cuando vemos un anuncio de un reloj que queremos comprar, en sus especificaciones vemos que dice que tiene notificaciones de Facebook, whatsapp, Instagram, SMS, Mail, etc. pero lo que nunca llegamos a ver es como visualizaremos esas notificaciones. También es importante saber que capacidad de almacenamiento de notificaciones tiene.

6 – La estética de tu smartwatch

En los detalles está la diferencia

Aquí no podremos aportar mucho, ya que un reloj te gusta o no te gusta. La mayoría de los smartwatches suelen venir acompañaos de su correa, pero también la misma puede cambiarse y con ello cambiar completamente su apariencia general. Un reloj con correa de silicona o correa metálica puede cambiar notoriamente su aspecto, y ni hablar si cambiamos el material y el color de la misma.

7 – La pantalla de un reloj inteligente

Brillo y sensibilidad al tacto

En otro punto hablamos de su forma (redonda o cuadrada), pero en este punto hablaremos en primer lugar de su tamaño, el mismo debe ser grande para que podamos ver toda la información de la mejor manera, pero tampoco debe ser exageradamente grande, ya que en muchos casos puede quedar hasta un poco grotesco en nuestra muñeca. En segundo lugar, su definición, cuanto mayor sea su definición en píxeles mejor podremos apreciar sus indicadores. En tercer lugar, la sensibilidad al tacto para poder utilizarlo, en este punto también tenemos experiencia al igual que con los celulares, no hay nada más agradable que manejar de manera fluida la pantalla táctil de los mismos. Y en cuarto lugar, que nos brinde una buena visualización al aire libre.

8 – Resistencia

Tomar los mismos recaudos que en un celular

Debemos tomar los mismos recaudos que con un celular, los relojes inteligentes resisten golpes, caídas, pero resisten hasta que no resisten más. Siempre está ligada básicamente a los materiales con los que fue fabricado y esto deriva en la resistencia a los golpes que pudiéramos ocasionarles. No podríamos entrar en detalles en la amplia variedad de aleaciones con las que se fabrican los relojes inteligentes, pero un buen punto para saber si la marca confía en su producto es ver el tiempo de garantía que extiende por el buen uso del mismo. 

9 – Funciones de salud

Es importante que usemos esta nueva tecnología

Sin duda, una de las novedades de los relojes inteligentes son las funciones de salud, a las cuales no estamos acostumbrados y no le prestamos atención en muchos casos. Una frase conocida dentro del ámbito empresarial es «Lo que no se mide, no se puede mejorar», y creemos que debemos aprender a medir y a aprovechar estas herramientas que la tecnología nos brinda hoy en día. Con un smartwatch podremos medir nuestra presión arterial, frecuencia cardiaca, calorías consumidas diariamente, control de sueño, temperatura del cuerpo, cuántos pasos caminamos por día. Todos estos datos nos permitirán ver que clase de vida llevamos, e incluso nos permitirá comparar esta información con la de alguna persona que se encuentre más saludable que nosotros y así poder sacar conclusiones.

10 – Software de tu smartwatch

Cada smartwatch posee un software diferente

El software vendrá a ser como quién nos resolverá o complicará las cosas cuando tengamos nuestro reloj en la muñeca. El mismo debe ser intuitivo, fácil de usar y ágil. Debe permitir acceder a las funcionalidades de forma rápida simplificando los caminos. En la mayoría de los casos no tendrás la posibilidad de comprobarlo en una publicación de venta.  En nuestra tienda de www.tiendavoo.com.ar podrás ver videos de las funciones para que sepas que estarás comprando antes de hacerlo. Pero también cuando compras tu reloj, te enviamos un acceso a nuestro tutorial para que puedas conectar el reloj con tu celular, tanto si tienes Android, como si tienes IOS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *